Gramática Visual – Continuidad
Ley de los 180°

Lados de pantalla
Con los establishing shots se establece el lado que ocupa cada personaje. Si no queremos confundir a la audiencia, debemos procurar mantener los lados de la pantalla.


Direccionalidad
De igual manera, la dirección de los personajes fuera y dentro del cuadro marcan pautas de continuidad.



Combinaciones en movimiento






Relación de aspecto
Se denomina relación de aspecto o aspect ratio al tamaño de la imagen que se empleará en el cine. Las relaciones de aspecto son dos números separados por dos puntos, y cada uno de estos números correspondería al ancho y a la altura del cuadro (x, y).

La relaciones de aspecto más comunes o estándares en el cine son:
- 5:4 / 1.25:1
- 4:3 / 1.33:1
- 3:2 / 1.5:1
- 16:10 / 1.6:1
- 16:9 / 1.77:1
- 17:9 / 1.88:1
- 21:9 / 2.35:1
Estos número son proporcionales y no representan una medida, sino unidades que definirán el tamaño.
Como elemento compositivo, la relación de aspecto juega un papel muy importante ya que determina el tamaño de la imagen y qué elementos se encontrarán dentro de la misma.
Afortunadamente, la «Real Academia del Lenguaje Audiovisual» no existe. No hay un autor, filme, género o corriente cinematográfica que se presente como un paradigma formativo, un ejemplo de la corrección, un referente gramatical, sintáctico o morfológico válido en todos los casos. Es más: el cine y sus imágenes no permiten una lectura que separe sus significantes de sus significados. No se pueden aislar -como muchas perversas gramáticas audiovisuales pretenden- los usos canónicos de un movimiento panorámico, un plano general, un montaje en paralelo, o una secuencia de montaje. Sus posibilidades son muy diferentes según el estilo esgrimido por el autor que las esté utilizando, el género en el que operen, el conflicto que subyace en la escena a la que pertenezcan, el peso de la interpretación de los actores, su contribución al avance de la trama, las relaciones que mantengan en pantalla con otras herramientas del lenguaje cinematográfico
Sangro, La práctica del visionado artístico.