Stephen Prince, profesor de la Universidad de Virginia, crítico, historiador y teórico del cine y la comunicación propuso el término de graphicness para hacer referencia a los recursos técnicos que sirven para estudiar la violencia en el cine.
Dicho grpahicness en los elementos de la forma del cine (cámara, sonido, narración y montaje) dan lugar a elementos estilísticos que nos permitirán estudiar con detalle la puesta en escena.
Cuando hablamos de los elementos de la puesta en escena podemos hablar de una amplitud estilística.
La amplitud estilística en el cine
Componente | BAJA AMPLITUD | ALTA AMPLITUD | |
IMAGEN | Emplazamiento | POV Unico | Multiplicidad de los POVsCampo-Contracampo / Toma Subjetiva – Toma Objetiva / POV Insólitos / POV
Parciales / POV Incómodos / POV Enigmáticos / POV Laberínticos / Zoom (Cambio de Distancia Focal) / Cambios en ángulo, distancia, horizontalidad, escala o participación de la cámara |
Desplazamiento | Cámara Fija | Cámara Móvil | |
Profundidad de Campo | Corta | Gran Profundidad de Campo | |
Color y Textura | Uniforme | Variable | |
SONIDO | Planos Sonoros | Único | Mezcla de Planos Sonoros |
NARRACIÓN | Suspenso Narrativo | Suspenso Narrativo | Sorpresa Narrativa |
MONTAJE | Duración de la escena | Mínima | MáximaMultiplicación de Cámaras / Cámara Lenta / Plano-Secuencia / Travelling
Around / Intercortes (Cortes Comentativos): Montaje Soviético, donde el sentido de los planos depende de su choque con otros planos / Inserts (Cortes Paralelos) |