El cine se comienza a emplear como herramienta para contar historias a partir del S.XX.
En el caso de la literatura, la palabra es empleada para contar historias, generar una narración. Sin embargo, en el cine no es necesario el uso de la palabra, pero sí de un lenguaje específico para la cinematografía.
La lengua es empleada por la literatura, en cambio, con el cine los autores deciden que contarán sus historias a partir de la imagen.

Segarra, E. Mi pecado fue nacer. 1985. Plata sobre gelatina
Sin embargo, en un principio, el cine carecía de sonido. No fue hasta 1927 que comenzaron las proyecciones con audio en el cine.
El hecho de crear y poder contar historias empleando audio e imágenes dio origen a un código y un lenguaje único para el cine: El lenguaje cinematográfico o el lenguaje audiovisual.